Ventilación
¿Tienes un espacio cerrado en el cual no circula el aire apropiadamente? No importa que sea tu casa, oficina o cualquier tipo de local comercial que necesita ser adecuadamente aireada, puedes adquirir el mejor sistema de ventilación que necesites para cada espacio que quieres mejorar.
Tipos de sistemas de ventilación
En el mercado existen diversos sistemas de ventilación, pero principalmente se clasifican en:
- Sistema de ventilación según el método empleado
- Sistema de ventilación según la tipología del local.
En el segundo supuesto, existen diversos tipos de ventilación que, dependiendo del lugar a tratar, se necesitará uno muy específico. Por lo general, se cuenta con tres sistemas, los cuales son los siguientes:
Domésticos
Estos son aquellos especialmente diseñados para áreas cerradas de las viviendas como son las casas y los pisos.
Comerciales
En este caso se necesita abarcar de espacios más amplios y en los que circulan más personas, como son los locales comerciales, oficinas, colegios, entre otros.
Industriales
Ya para estos espacios son muchísimos más amplios y se llevan los procesos de producción de las industrias.
Estos tres tipos de sistemas de ventilación a su vez tienen una subdivisión, que se diferencian principalmente por el tipo de tratamiento que le dan al aire que se extrae. Estos tienen las siguientes dos vertientes:
Simple flujo
Este sistema de simple flujo expulsa el aire concentrado en el espacio cerrado con ayuda de un extractor, lo dirige hacia unos conductos y saca el aire viciado al exterior. Sin embargo, este sistema no controla el aire que ingresa de afuera, así que puede volver a recoger ese aire que había extraído antes.
Doble flujo
En cuanto al sistema de doble flujo, no solo extraen el aire viciado del lugar, sino que le hacen el aire nuevo que ingresa nuevo es purificado por una serie de entradas especializadas. Estos procesos o etapas por la cuales ingresa el aire purificado cuentan con las siguientes características:
Filtrado
El nuevo aire que ingresa pasa por una serie de filtros para ser purificado y así evitar el ingreso de polvo, ácaros o cualquier otro tipo de sustancia que pudiera viciar el ambiente. De hecho, el aire que es expulsado también pasa por estos a los fines de evitar que vuelva a reingresar.
Calefacción
Si el sitio a ventilar se encuentra atravesando la estación de invierno o se encuentra en un sitio muy frío, es necesario calentar el aire que ingresa. Por ello, el sistema de ventilación contiene una calefacción a los fines de calentar el aire que ingresa a una temperatura adecuada.
Refrigeración
Por el contrario, si el espacio cerrado atraviesa por un caluroso verano o se encuentra en un lugar geográfico muy caliente, el sistema de ventilación contará con una batería, bien sea de expansión directa o de agua fría, para poder enfriar el aire a una temperatura más agradable.
Recuperación de calor
A los fines de reducir el consumo energético, la recuperación de calor consiste en rescatar una parte de la energía que ha sido expulsada, la cual es tratada para aumentar o disminuir su temperatura y así obtener un adecuado ahorro térmico.
Humidificación y deshumidificación
En ocasiones existen lugares cuyo ambiente es muy húmedo o, por el contrario, carecen de este elemento en el aire. Por lo tanto, se adaptan humidificadores o deshumidificadores a los fines de extraer o incorporar la humedad al espacio determinado.
Lo mejor de estos elementos del sistema de ventilación, es que poseen filtros para evitar el ingreso de las bacterias o cualquier otro tipo de microorganismos. Este tipo de sistemas de ultra filtrado son especialmente instalados para ambientes controlados como los hospitales, laboratorios, salas blancas, entre otros.
Subcategorías
-
Cortinas de Aire
Traemos a la página Web de Climaprecio una alta y ancha gama de aparatos de cortinas de aire los cuales son el complemento ideal para nuestros aparatos.
Estas cortinas destacan porque en verano que las temperaturas son mayores impiden la entrada de calor de la calle al interior del local/vivienda mientras en invierno impiden la entrada del frío. Esto da lugar a una reducción en la factura de la luz ya que la temperatura se mantiene en el interior sin perder temperatura ni aumentarla.
Las cortinas de aire son la opción perfecta para la separación de dos ambientes diferentes.
Dichas maquinas son generalmente adquiridas por empresas para tiendas, oficinas, que en verano lleguen a unas altísimas temperaturas y en invierno viceversa.
Las cortinas de aire cuentan con un innovador diseño y una elevada facilidad en cuanto a transporte e instalación. Estas máquinas traen consigo un mando a distancia para el manejo del aparato.
-
Aerodisipadores
-
Recuperadores de calor
El invierno puede ser una época bastante difícil, si no contamos con las herramientas indicadas para combatir el frío. Si bien, el principal instrumento que se tiene para esta época, es la calefacción, su uso puede resultar un poco costoso y como consecuencia, no podemos usarlo todo el día. Para estos casos, existen otros equipos, los cuales nos proveen de calor, sin usar al 100% la calefacción. Es el caso de los recuperadores de calor.
¿Qué es un recuperador de calor?
Cuando usamos un calefactor, este calienta el aire dentro de la estancia o local en el que está instalado. Pero, por la interacción del aire acondicionado con el medio ambiente, este se enfriará inevitablemente. El recuperador de calor, toma este aire del exterior, el cual se encuentra a una temperatura mucho menor, climatizándolo y enviándolo dentro de la habitación.
Como consecuencia, el calefactor trabajará muchísimo menos, gastando mucha menos energía y combustible, bien sea a gas, pellets o electricidad. A su vez, los recuperadores de calor funcionan con poca energía eléctrica lo que, desde todo punto de vista, es un ahorro tanto energético, como para nuestro bolsillo.
Recuperador de calor entálpico
Los recuperadores de calor, si bien nos permiten ahorrar una gran cantidad de dinero en invierno, también lo pueden hacer en verano. Estos no solo calientan el aire frío del exterior, sino que tienen la posibilidad de enfriar el aire tibio que se encuentra fuera de nuestro hogar. En otras palabras, puede hacer exactamente lo inverso, cuando estamos en verano: introduce aire frío del exterior, ayudando al aire acondicionado a trabajar mucho menos.
Reglamento del RITE
El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, por sus siglas, RITE, ha promulgado una ordenanza con referencia al uso de recuperadores de calor entálpicos. Esta señala que todo local donde haya una cantidad no menor a 40 personas laborando, debe tener obligatoriamente un recuperador de calor. Todo local, como consecuencia, está precisado a extraer un número mayor a 1800m3 de aire por hora. A su vez, independientemente de la cantidad de trabajadores, todos los comercios que tengan un mínimo de 9m2 de superficie, deben cumplir con esta ley.
Mejores marcas de recuperadores de calor
En la actualidad, podemos ubicar una gran cantidad de marcas y modelos de recuperadores de calor en el mercado. Las numerosas de marcas, han hecho que la calidad entre ellas aumente considerablemente. Como consecuencia, recuperadores de calor de gran potencia, calidad y precios bastante asequibles, pueden localizarse. Entre estas, las marcas Tecna, junto a Soler y Palau, se encuentran entre las más buscadas y adquiridas por los clientes.
Venta de recuperadores de calor para locales
Desde que el RITE promulgó la ley acerca del uso de recuperadores de calor, sus ventas aumentaron considerablemente. Asimismo, la calidad y la cantidad de marcas en el mercado, creció de manera exponencial. Al tener como tarea principal, la recuperación de energía, debido a que transfieren el aire exterior, climatizándolo hacia el interior, son ideales para locales y negocios. Son bastante silenciosos, lo que los hace ideales para sitios como bares, salones para reuniones y locales de dimensiones medianas.
Filtros activos
- Marca: L.C.I HVAC